Los investigadores revelan que el cuento y la ficción en general son muy importantes para los pequeños.
Sin embargo, los adultos también disfrutan mucho de la lectura de cuentos infantiles.
¿Porque los seres humanos necesitan de la ficción?
- Los buenos cuentos nos entretienen y nos sacan de la rutina diaria para llevarnos a otros mundos – menciona la periodista del Vocero (rotativo periodístico de San Juan, P.R) Hilda Denisade, catedrática de la UNESCO.
Para el mejoramiento de la lectura y escritura de los niños.
Paco Abril, escritor español
Según Paco, narrador de cuentos y crítico de la literatura infantil, menciona;
– Cada vez que un adulto lee un cuento a un niño le trasmite valores que es importante para él.
Para un niño es algo que le gusta y lo disfruta. Muchas personas expresan que los cuentos no son ciertos, que son productos de la imaginación. Sin embargo los cuentos llevan a la verdad a través de la imaginación.
Pablo Neruda
El gran poeta chileno Pablo Neruda expresa en su libro “Confieso que he vivido” expresa en uno de sus párrafos y cito:
“Cuando les contamos cuentos a los niños, estamos contribuyendo a desarrollar sus capacitaciones lingüísticas desde temprana edad.”.
Un cuentista americano llamado “Vigosty” escribió un libro llamado “La imaginación y el arte en la infancia”. Él nos cuenta que todo el mundo de la cultura a diferencia del mundo de la naturaleza es producto de la imaginación de la creación humana basada en la imaginación”. Shrek’, “Star War”,”ET” y muchos otros se ven animales y seres creados por la imaginación que a todo niño le gustaría ver porque son interesantísimas.
Todo lo que yo escribo me crea interés a continuar escribiendo cuentos. Cuando tenía 18 años escribí un ensayo con muchos errores lo llame, Amor Maternal. Era el año 1942. Fui criticado porque en el tema había mucha ficción y me llamaron mentiroso. Sin embargo la opinión del jurado fue diferente. El jurado estaba formado por el profesor de historia universal. El otro era el profesor de Literatura y el último era el profesor de Música. Los tres me dieron la nota más alta de la escuela. Esta experiencia me ayudo a seguir y aprender a corregir mis escritos.
Mi cuñado, Oscar Huapaya, había leídos mis últimos cuentos y me recomendó que continuara y me envío un libro de Mario Vargas Llosa (premio nobel de literatura) llamado “La verdad de las mentiras“. Donde él dice;
– muchos escritores utilizan la ficción para atraer a todos los jóvenes en edades escolar se interesen por la lectura –