Hola Eduardo,

Me gusta mucho trabajar con cuentos, así es que estoy feliz de poder compartir y aprender contigo algo más al respecto. Con referencia a las preguntas nuevas:

1. ¿Qué los cuentos deberían de tener para ayudarle a usted a hacer su trabajo mas fácil?

Añadir un glosario de vocabulario o crear unas preguntas para cada cuento que solo los profesores saben la respuesta. Así los estudiantes demuestran entendimiento de la lectura de una forma fácil para el maestro o maestra.

Pienso que deberían tener diálogos cortos y coloquiales,  a fin de darle más ritmo al cuento, ya que si hay mucha narración resulta un poco monótono; con respecto al vocabulario, yo antes de contarles el cuento a los niños les pregunto si saben qué es “tal cosa” y así aclaramos el concepto para que todos sepan. Así es que pienso que es mejor combinar la narración con diálogos, dándole más importancia a los diálogos y cambiando las voces de los personajes que se representan, a fin de captar la atención de los niños (el resultado es muy bueno).

2. ¿Cómo usted verifica que ellos comprenden la lectura?

Cuando les vuelvo a contar el cuento para representarlo con ellos, los mismos niños me corrigen si cambio algo, así es que es impresionante la atención que prestan al cuento.

Nos comunicamos Eduardo, que te vaya muy bien.

Patty F.