mas cuentos infantiles La Zariguena Y Sus Pollitos

La Zariguena Y Sus Pollitos

En los maizales de Ica, Don Jeremías Arzuaga tenía una granja de gallinas ponedoras Legos. Una de estas gallinas se alejó de la granja, curiosa, investigo el paisaje y admirando los hermosos arboles de pinos y guayabas decidió hacer su nido entre las sombras de uno de estos árboles. En su nido deposito veinte  huevitos. Feliz bajo un cielo hermoso, la inocente gallinita encubaba sus huevitos sabiendo que algún día sus pollitos le darían mucha felicidad.

En esos días don Jeremías terminaba de cosechar arroz y maíz. Las tierras se trabajaban para nuevos sembradíos.

De pronto truenos y relámpagos se sintieron en el litoral. Empezaron lluvias torrenciales y las aguas cubrieron el nido de la gallinita de don Jeremías. La gallinita miraba con gran tristeza sus huevitos y para no ahogarse se vio obligada a subirse a un árbol llorón. De ahí observaba que los ratones de campo se acercaban hambrientos, abriendo sus hocicos y mostrando sus dientes como monstros extraterrestres. Preocupada, la gallinita empezó a llorar y hacer ruido como pidiendo auxilio.

La zarigüeya que estaba observando, entre el viento y la lluvia, ataco a los pequeños ratones dragones de campo y empezó a luchar con ellos hasta alejarlos. La zarigüeya al ver que el nido inundado y solo estaba pidió a Dios que lo ayudara. Del cielo escucho una voz poderosa; – Usa tu marsupio – le dijo. Como la zarigüeya tenía un bolso en el abdomen procedió a recoger los huevos y colocarlos suavemente en su bolso para más tarde regresarlos a la gallinita. Luego, la zarigüeya se fue a descansar a su madriguera.

Cuando bajaron las aguas y se asomó el sol, habían pasado 5 días cumpliéndose 21 días de incubación. Los polluelos empezaron a romper el cascaron y como capullos en flor todos salieron y se escondieron en el cuerpo de la zarigüeya.

La zarigüeya caminaba orgullosa con sus nuevos pollitos. Los pollitos, desafortunadamente, estaban hambrientos y empezaban a debilitarse. Preocupada la zarigüeya pregunto a la gallinita que no podía salir todavía del lodazal;

–          ¿Qué puedo hacer para alimentarlos?

–          Recoge granos de maíz y granos sueltos de los trilladores de arroz – dijo la gallinita – Ponlos en el piso. Y tú con tu hocico puntiagudo has como que estas recogiendo las semillas. Eellos al verte te imitaran y empezaran a alimentarse. No te olvides de llevarlos a la charcas paraqué tomen agua.

Mientras estaba la gallinita hablando fue sorprendida por don Jeremías que la descubrió llena de lodo y la saco de allí colocándola con mucho amor junto a otras gallinas ponedoras. Desde su lugar de trabajo, la gallinita producía huevos que iban en un canasto. Luego estos eran llevados al mercado de la ciudad.

Un día la gallinita vio pasar a la zarigüeya seguida de sus hijos adoptivos, hermosos pollos que ya tenían 3 meses.

Estaban caminando libremente por entre las flores que mostraban su belleza colorida a través de los pétalos caídos por el viento otoñal. Embelleciendo los nevados y la estera, rodeaban a los pollitos amigables aves viajeras, como el pájaro carpintero, el colibrí, el cardenal y muchos otros más.

Al ver esto la gallinita dijo: – Yo terminare mis días, en esta granja. Pero agradezco a Dios que a mis hijos su madre adoptiva les dará mucho amor y vivirán libres en un mundo de felicidad.

definición

ZARIGUENA – Es un animal que habita en terrenos desde el Canadá hasta Argentina. Es un mamífero nocturno vegetariano. Tiene en el abdomen una marsupiao bolsa donde cobija a sus crías. Muy parecida a los canguros de Australia.