El Torero mas Joven del Mundo

El Torero mas Joven del Mundo

Joselito era un niño que acompañaba a su padre en el cultivo de maíz en Bolivia. Un día Don Ceferino le dijo; – Joselito, vamos al corral de las vacas que voy a ordeñar a una de ellas para llevarnos unos litros de leche a casa –

Mientras Don Ceferino llenaba los candungos, Joselito observó que una vaca había parido un hermoso becerro blanco con una mancha en la frente en forma de corazón. De regreso a casa Joselito le dijo a su padre;

–           Papá, que hermoso becerrito. ¿Puedo tenerlo como mi mascota? –

–           Tienes que cuidarlo y darle mucho cariño. ¿Qué nombre le vas a poner?

–           Lo voy a llamar Corazón

–           Muy buena idea el becerrito es tuyo – respondió Don Ceferino.

Desde entonces cuando el niño salía de la escuela iba directo a ver a su mascota. Cuando Corazón lo veía corría para estar cerca a Joselito y juntos caminaban por entre las flores, los maizales y los riachuelos. Los acompañaban los zorzales que junto con ellos cantaban canciones de amistad y de felicidad.

Un día el papá le dijo a Joselito; – ¿Te acuerdas que cuando tú tenías la edad de 3 años? Te compré un traje de luces, como los que usan los toreros y te ofrecí que algún día te llevaría a una corrida de toros.

–           Si me acuerdo papá.

–           Mañana te voy a llevarte a la plaza de Acho de Lima, para que veas y conozcas a ese gran torero español llamado Belmonte. El tiene mucho arte cuando usa el capote. Vamos a disfrutar la tarde.

Después que salieron de la plaza Joselito le dijo que él quería ser torero. El padre se sintió orgulloso de saber que algún día su hijo pudiera ser un torero, el arte que a él le gustaba.

Así fue que el niño empezó a crecer y el becerro iba convirtiéndose en un toro. Joselito con Corazón practicaban la tauromaquia (El arte de torear) y cuando los dos terminaban cansados juntos dormían la siesta debajo de un sauce llorón.

Joselito cuando tenía 10 años se tiraba al ruedo en las fiestas patronales de los distritos y así empezó el oficio como rejonero, novillero. Cuando tenía 12 años lo anunciaron que el torero más joven del mundo se presentaría en la plaza de toros de Lima.

Ese día se llenó la plaza de muchos parroquianos y su padre orgulloso lo aplaudía. Lo vistieron con el traje de luces. La orquesta tocaba una música sevillana anunciando la entrada al ruedo del torero. Joselito llevaba en la diestra una espada toledana. Se paró en el centro y saludó al público que vitoreaban tirándole flores, sombreros y hasta monedas de plata. En toda la plaza el gentío gritaba; – Joselito, Joselito, Joseeeelito – De pronto hubo un silencio y Joselito esperaba al toro con la capa roja en la mano. Abrieron las compuertas y salió disparado un grande y fuerte toro blanco, venía a embestir al torero y estando cerca, se paro bruscamente al ver a su amigo Joselito.

El joven torero reconoció a Corazón y soltando la espada le preguntó;

–           ¿Eres tú a quien yo voy a matar? – Así es es este juego. Yo trataré de defenderme con los cuernos pero no te hare daño hasta que tú hagas tu trabajo y complazcas a este público.

–           ¡Noooooooo! – grito Joselito y llorando abrasó a Corazón y le dijo; nuestra amistad no puede terminar así. Se montó sobre el lomo del animal y le dijo; – romped el portón de esta plaza y vallábamos a nuestro lugar favorito donde nos espera el sauce llorón –

Pasaron unos días y Don Ceferino llamó a su hijo Joselito; – hijo, te felicito pues has mostrado al mundo que la amistad es el más noble de los sentimientos y tu corazón. Eres digno de mi respeto y admiración –

 

  • La montera.—Es el sombrero que usa el torero.
  • Corbatin.-Corbata de seda roja o negra.
  • Chaquetilla.—Roja rigida y con hombreras.
  • Talequilla.—Pantalon ajustado hasta la rodilla
  • Zapatillas.-zapatos planos.
  • Capote.—El manto con multiple y lujosos bordados color rojo.