6 libros de cuentos latinos para la lectura de sus niños

6 libros de cuentos latinos para la lectura de sus niños

Para un país recuperar su ventaja competitiva en la economía mundial, nuestro sistema educativo debe ofrecer “herramientas innovadoras y programas que promuevan el entendimiento intercultural.”

Para aumentar la capacidad, de su niño, para resolver un problema usted debe ayudar a nuestros hijos a pensar globalmente. El mirar y analizar un problema desde múltiples puntos de vista es una clara ventaja y habilidad valiosa para el éxito académico. Una forma de promover la visión global de nuestros hijos es a través de la lectura. A continuación se presentan seis libros multi culturales que enseñar a los niños acerca de la cultura latina.

1. A Kid’s Guide to Latino History [La Guía Para Niños de la Historia Latino] por Valerie Petrillo

Este libro divertido y educativo es un excelente recurso para profesores y padres que enseñan sobre la historia de los latinos en las Américas. Los estudiantes recibirán clases de geografía y conciencia cultural. Cada capítulo ofrece una historia de un país o pueblo, y también incluye instrucciones para crear un trabajo de arte o una receta de ese país. Por ejemplo, en el capítulo cuatro, Petrillo destaca los mexicano-americanos, y ofrece las instrucciones para jugar varios juegos como Lotería, así como la forma para hacer capirotada, cascarones, pan de muerto, y aún farolitos. Algunos de los otros capítulos se centran en los puertorriqueños, cubanos, dominicanos, centro y sudamericanos.

Es el más adecuado para niños de 7 años.

2. Un Tesoro ilustrada de Latino leer en voz alta historias

Este libro es una hermosa colección de 28 historias que realmente reflejan nuestra historia latina, la cultura y tradiciones. Editado por Maite Suárez-Rivas, este tesoro se divide en cinco secciones: Mitos y Leyendas de las Culturas Precolombinas, fábulas y adivinanzas, cuentos de hadas y Cuentos, Historia y Literatura Española-Americana de tiempos más recientes. Cada sección contiene una diversidad de material procedente de América Latina, que es rico en imaginación y llena de folklore cultural.

3. Las familias amantes de la música podrán disfrutar del nuevo libro, “Bajo la Luna Mambo” por Julia Durango.

Dentro de las páginas de esta singular historia, los lectores pueden aprender sobre los diferentes tipos de música latinoamericana – de la cumbia de Colombia en el merengue dominicano para el candombe de Uruguay. Intercaladas en el libro, son poemas breves, dijo por cada cliente que entra en la tienda a comprar la música de su tierra natal. João es un fan de la bossa nova, mientras que el profesor Soto prefiere melodías andinas que ha escuchado en un reproductor de zampoña. El Sr. y la Sra. Mayer son bailarines de tango, pero el joven Gabriel ama los vallenatos de Colombia.

Al final del libro, el autor incluye una breve historia de cómo increíblemente diversa de música y los bailes latinoamericanos son. Durango conversaciones acerca de la influencia de las culturas indígenas, europeos y africanos en los ritmos – e incluso los instrumentos musicales – se utiliza para crear los diferentes estilos de música. También incluye una breve descripción de cada estilo de música se menciona en la historia.

4. “Shake It, Morena! Y Otro Folclore de Puerto Rico”, de Carmen T. Bernier-Grand

Este libro se aleja de las rimas que se encuentran en todas partes de América Central y del Sur. En cambio, Bernier-Grand se centra en el folklore único en Puerto Rico. Incluido dentro de las páginas de este libro se encuentran dos docenas de canciones, adivinanzas, juegos y mucho más. La ilustradora  Lulu Delacre va más allá del texto para desarrollar una historia visual que complementa y unifica los pasajes. Sus ilustraciones son preciosas, con una suavidad que es calmante a los niños y lleno de detalles. Y como un bono adicional, los niños disfrutarán de la búsqueda de los 27 lagartos escondidos en las ilustraciones.

5. “Mi Habana: Memorias de una infancia cubana” por Rosemary Wells con Secundino Fernández

Estas memorias siguen la historia de la niñez de Fernández, un emigrante cubano y arquitecto, obligado a abandonar su isla querida dos veces. El libro se divide en cuatro secciones, la crónica de sus primeros años en la isla de Cuba, un año en Madrid, seguido por otros tres años en La Habana, y en última instancia, su traslado a Nueva York. El texto es rico en imágenes y detalles que reflejan las propiedades únicas de cada período de la ciudad y el tiempo. En el camino, los niños se hizo una breve presentación de las cifras infames histórico / político del Generalísimo Franco de España Francisco, la Alemania de Hitler, y Fulgencio Batista de Cuba, Fidel Castro y Che Guevara. Esto parece como una carga bastante pesada para los jóvenes lectores, pero Wells presenta a los personajes en pedazos a medida que se vista y entendida por un niño, lo que facilita a los lectores jóvenes a comprender.

6. El Mango De Pascuas Y Otros Cuentos por Eduardo Méndez (CheoChinPun)

Eduardo Méndez escribe su primer libro de cuentos para niños, El Mango de Pascua y otros Cuentos. A lo largo de los diversos relatos de El mango de Pascua se transmiten los valores morales del esfuerzo personal, la honestidad, la bondad, la inteligencia y la capacidad de inventiva, que hacen posible sobrevivir a las situaciones complicadas de la vida y realizar, al fin, el anhelado sueño americano.

En cierto modo, El Mango de Pascua y Otros Cuentos representa un pequeño manual de supervivencia, en donde se nos enseña el cómo lograr un lugar en la sociedad sin perder la verdad del corazón. Una diversidad de tradiciones literarias se unen, pues, en esta colección de cuentos: las leyendas milagrosas, las fábulas morales, los relatos de viajeros, las fuentes amerindias, el imaginario occidental. Todas ellas se enriquecen entre sí y sus cuentos inyectados con datos históricos verdaderos para ayudar a su niño a introducirse e interesarse en la historia latinoamericana.
Todas son transmitidas a través de una palabra que conserva la sencillez luminosa del relato oral; su estado de gracia.